Si has decidido realizarte un tratamiento de micropigmentación, ten en cuenta que hay que seguir, rigurosamente,
los siguientes pasos. Piensa que son por tu salud y seguridad.
01- Solicitar información
Su especialista en micropigmentación le dará una cita específica para tener una información real y fiable de primera mano.
02- Cita Previa
Durante la primera cita, el Técnico Especialista debe explicarle los siguientes puntos:
-
En qué consiste la micropigmentación.
-
Cuales son sus resultados y si es posible, con fotos de otros tratamientos.
-
En cuántas sesiones se realiza.
-
Qué complicaciones y contraindicaciones puede tener este tratamiento.
-
Cuidados Pre y Post Tratamiento.
-
Duración del tratamiento y futuros repasos.
-
La necesidad, por ley, de firmar un consentimiento informado para la prueba alérgica.
-
Realización de prueba de visagismo. Se buscará el diseño de labio, ceja u eye liner más adecuado a tus características
faciales.
-
Presupuesto. Solo cuando se conocen las necesidades de la cliente, se podrá dar el precio.
03- Una semana antes del tratamiento
Cuando decides hacerte el tratamiento recuerda que se deben seguir estos pasos:
-
Te harán una ficha de visagismo y estudio del rostro.
-
Rellenar ficha con datos médicos por si el tratamiento estuviese contraindicado o necesitase confirmación por parte de tu
médico.
-
Leer y explicar los cuidados pre y post.
-
Leer el consentimiento informado para la realización de una prueba alérgica.
-
Requerir su firma.
04- El día del tratamiento
-
El tratamiento debe ser realizado en una cabina de micropigmentación, perfectamente equipada y acorde con la legislación
vigente.
-
Te equiparán con gorrito, bata desechable o babero y te retirarán cualquier joya o adorno del marco facial.
-
El técnico te hará el diseño con el pigmento del color elegido y una punta o stick desechable.
-
Una vez el diseño es de tu agrado, debes firmar un consentimiento informado para realizarte un tratamiento de
micropigmentación.
-
El técnico deberá cambiar los guantes de latex normales por guantes estériles y realizará el tratamiento, aplicando técnicas consensuadas
previamente contigo y ciñéndose al diseño elegido anteriormente.
-
Una vez finalizado el tratamiento, te aconsejará que, al menos durante 7 días, debes mantener una serie de cuidados con el fin de obtener un
buen proceso de cicatrización y evitar alteraciones no deseadas.
05- Seguimiento
A las 24 horas
Notarás cambios del primer al segundo días. Mayor costración, subida de color, tirantez. Todos estos procesos son normales y, llevando una
correcta higiene, no tiene por qué preocuparnos.
Pasados entre 5 y 8 días
La costración ha pasado. Notaremos una bajada de color exagerada, como si el pigmento no estuviera. Este proceso también es normal. El pigmento
no se estabilizará hasta pasados 30 – 40 días de la fecha del tratamiento.
Se pueden empezar a usar cremas y maquillajes.
Pasados entre 30 y 40 días
El técnico valorará la posibilidad de realizar un retoque, haciendo un control de color e intensidad y la saturación. Si el pigmento está por
igual en todas las zonas o se ha perdido un punto. Asimismo revisará el diseño, donde valorará si es correcto o hay que modificar algún punto.
06- Si fuera necesario un retoque
Se repetirían los mismos pasos que en el día del tratamiento, con los mismos cuidados post y el mismo seguimiento por parte del técnico
especialista.